Primer Macrosimulacro 2020

El primer Macrosimulacro 2020, organizado por las autoridades en materia de Protección Civil, se llevó a cabo el lunes 20 de enero de 2020 a las 11:00 a. m. (tiempo del centro de México), considerando un sismo hipotético de magnitud 7.0 con epicentro en el Estado de México.
Durante las actividades del simulacro, la página electrónica y redes sociales del Servicio Sismológico Nacional funcionaron de manera normal y cotidiana. La operación del SSN y proceso de reportes sísmicos no fueron interrumpidos en ningún momento, de forma que las características de cualquier sismo ocurrido en nuestro país se reportaron en nuestras plataformas digitales como lo hacemos día con día. De hecho, a las 11:08 a. m., reportamos las características de un sismo ocurrido a las 10:56 a. m. (tiempo de origen de cuatro minutos antes del inicio de las actividades del simulacro) y de magnitud preliminar 4.6, ocurrido frente a costas de Oaxaca, en el golfo de Tehuantepec (ver tuit). Como todos los reportes de sismos de magnitud mayor de 4.0, lo publicamos de manera inmediata una vez que obtenemos el resultado del cálculo de magnitud y localización. En este caso, el tiempo de reporte fue de 12 minutos después de ocurrido el evento, ya con información revisada por un analista de sismogramas.
Al inicio de las actividades del simulacro (11:00 a. m.), publicamos un mensaje en nuestras redes sociales y página de internet con la etiqueta (hashtag) "#MacroSimulacro" mencionando el escenario hipotético. 15 minutos después (11:15 a. m.) compartimos un reporte especial con más información del sismo supuesto para el simulacro. Por último (a las 11:30 a. m.), compartimos un video sobre el sismo que tuvo lugar el 19 de noviembre de 1912, conocido como el sismo de Acambay, que tuvo características similares al escenario de este simulacro.
Actividades de las plataformas digitales del SSN en el primer Macrosimulacro 2020
-
A las 11:00 a. m.:
Publicamos un mensaje mencionando las características del sismo hipotético con la etiqueta (hashtag) #MacroSimulacro en nuestras cuentas de Twitter (@SismologicoMX y @SSNMexico) y página de Facebook (SismologicoMX). Con información similar, en nuestra página web de inicio se mostró una ventana emergente. En todas nuestras plataformas digitales, dicho mensaje mencionaba explícitamente que se trataba de una publicación con motivo del simulacro.
Las actividades del #MacroSimulacro de hoy 20 de enero de 2020, se realizan considerando como escenario un sismo hipotético de magnitud 7.0 y epicentro al sur de Temascalcingo, en el Estado de México.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 20, 2020
Las redes sociales del SSN se mantienen en operación de manera normal.
También recordamos a nuestros seguidores y visitantes que el SSN no opera ninguna alerta sísmica, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. cires.org.mx y los reportes sobre fallas en el sistema de altavoces y cámaras de vigilancia de la Ciudad de México, que funciona como herramienta de difusión de la alerta sísmica, se pueden realizar a través de Locatel (55 5658 1111) y al C5 a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México atencionciudadana.cdmx.gob.mx
Las actividades del #MacroSimulacro de hoy 20 de enero de 2020, organizado por autoridades de Protección Civil, se...
Publicado por Servicio Sismológico Nacional en Lunes, 20 de enero de 2020El SSN no opera ninguna alerta sísmica. En la Ciudad de México, puedes reportar al @C5_CDMX cualquier falla en los altavoces que reproducen la alerta sísmica y también en: https://t.co/ayvTMZOA4j
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 20, 2020 -
A las 11:15 a. m.:
También en nuestras redes sociales y página web, incluyendo el hashtag #MacroSimulacro, publicamos un nuevo mensaje para compartir el enlace electrónico al reporte especial del sismo o escenario hipotético utilizado, mencionando explícitamente que se trata de una publicación con motivo del simulacro.
Compartimos nuestro reporte especial con más información acerca del sismo hipotético planteado para el...
Publicado por Servicio Sismológico Nacional en Lunes, 20 de enero de 2020Compartimos nuestro reporte especial con más información acerca del sismo hipotético planteado para el #MacroSimulacro:https://t.co/oxOQl8SOrE
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 20, 2020 -
Por último, a las 11:30 a. m.:
Compartimos nuestro video acerca del sismo ocurrido el 19 de noviembre de 1912, conocido como el sismo de Acambay. El escenario sísmico utilizado en el Macrosimulacro del 20 de enero de 2020, fue planteado con características similares.