Las actividades del #1erSimulacroNacional2025 de hoy 29 de abril, se realizan considerando como escenario un sismo hipotC)tico de magnitud 8.1 y epicentro a Tehuantepec, Oaxaca.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 29, 2025
Las redes sociales del SSN se mantienen en operaciC3n de manera normal.
Recuerda que el SSN no operab &
1er Simulacro Nacional 2025

El 1er Simulacro Nacional 2025, organizado por las autoridades en materia de Protección Civil, se llevó a cabo el martes 29 de abril de 2025 a las 11:30 a.m (tiempo del centro de México), considerando un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Los simulacros nos recuerdan que México es un país muy activo sísmicamente y permiten practicar recomendaciones en materia de protección civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Durante las actividades del simulacro, la página electrónica y redes sociales del Servicio Sismológico Nacional funcionaron de manera normal y cotidiana. La operación del SSN y proceso de reportes sísmicos no fueron interrumpidos en ningún momento, de forma que las características de cualquier sismo ocurrido en nuestro país durante esta actividad, se hubieran reportado en nuestras plataformas digitales como lo hacemos día con día.
Al inicio de las actividades del simulacro (11:20 a.m.), publicamos un mensaje en nuestras redes sociales y página de internet con la etiqueta (hashtag) "#1erSimulacroNacional2025" mencionando el escenario hipotético. Minutos después (11:30 a.m.) publicamos un mensaje con el mapa del epicentro del sismo hipotético. Para terminar, a las 11:45 a.m. compartimos un reporte especial considerado para la realización del simulacro.
Actividades en las plataformas digitales del SSN con motivo del 1er Simulacio Nacional 2025 que se realizaron el martes 29 de abril
Publicamos un mensaje mencionando las características del sismo hipotético con la etiqueta (hashtag) #1erSimulacroNacional2025 en nuestras cuentas de X (@SismologicoMX, @SSNMexico y @ssn_mx) y página de Facebook (SismologicoMX). En todas nuestras plataformas digitales, dicho mensaje mencionó explícitamente que se trató de una publicación con motivo del simulacro.
Compartimos el mapa con el epicentro del sismo hipotético con la etiqueta (hashtag) #1erSimulacroNacional2025 en nuestras cuentas de X (@SismologicoMX, @SSNMexico y @ssn_mx), página de Facebook (SismologicoMX) y perfil de Instagram (@sismologicomx). Este mensaje contó con las características del evento y mencionó explícitamente que se trató de una publicación con motivo del simulacro.
Por último, también en nuestras redes sociales y página web, incluyendo el hashtag #1erSimulacroNacional2025, publicamos un nuevo mensaje para compartir el enlace electrónico al reporte especial del escenario hipotético de sismo utilizado, mencionando explícitamente que se trató de una publicación con motivo del simulacro.
Recuerda que el SSN no opera ninguna alerta sísmica , el organismo encargado de alertar a la pobliacón sobre un evento sísmico es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. cires.org.mx
Puedes realizar reportes sobre fallas en el sistema de altavoces y cámaras de vigilancia de la Ciudad de México, que funciona como herramienta de difusión de la alerta sísmica, a través de Locatel (55 5658 1111 o *0311) o en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México atencionciudadana.cdmx.gob.mx